EL MAL DIA LLEGÓ La jornada pasada no merece comentario alguno. Y aún menos mal que a mi me vió la virgen. ¿Alguien me puede explicar como puedo jugar Cxd4 cuando estoy harto de jugar por internet Dh4 en esa misma posición? Pero pensemos en las siguientes. Ahora viene el Pera, mi fruta preferida, je. Disfrutemos de algunas anécdotas famosas: 1- Esta curiosa conversación ocurrió en una partida entre el soviétivo Isaak Boleslavsky y el argentino Miguel Najdorf: Najdorf : ¿Da usted la partida en tablas? Boleslavsky : ¡No! Najdorf, algo pensativo : ¿Juega usted para ganar? Boleslavsky : ¡No! Najdorf : ¿Juega usted para perder? Boleslavsky : ¡No! Najdorf : ¡Bien!, ¿Que quiere usted pues? Boleslavsky : ¡Jugar! 2- El maestro alemán Fritz Sämisch era muy famoso por las simultaneas a la ciega que daba, a las que acudía gran número de público. En una de estas sesiones se encontró con una anciana que había acudido a ver el espectáculo, esta empezó a mirarle desde todos los ángulos y tras estar unos minutos observándole se dirigió a su vecino más próximo, comentándole : "¡Óigame usted!. ¡Este hombre es un tramposo!. ¡Le vengo observando hace un rato y he visto con seguridad que no es ciego!. 3- En el Torneo Internacional de la ciudad alemana de Röchlingwerken se produjo una cómica situación. Según cuenta Gerhard Henchel, en el primer tablero jugaba un fuerte jugador francés contra un jugador local. Estaban jugando una variante de la Defensa India de Rey y en la apertura habían hecho un intercambio de Damas. Entre los aficionados que miraban la partida hubo uno que exclamó: "Que flojos son estos dos jugadores", todo el público se giro a mirarle atónito. Este aficionado apostilló en voz alta, para que le pudiesen oír los dos jugadores: "No miren ustedes. Son muy malos, y los dos ya han perdido su Dama !" 4- En el Torneo Interzonal de Saltsjöbaden de 1948 a Najdorf le tocaba enfrentarse con uno de los 3 mosqueteros suecos: Gösta Stoltz. Najdorf sabía de la dependencia del alcohol de su rival y cuando se lo encontró al mediodía en la cafetería del hotel vio una oportunidad de allanar el terreno de su futura partida. Najdorf empezó a invitar a una copa tras otra a Stoltz, tras esto Najdorf se fue a comer pensando que su rival no estaría en condiciones de rendir en la partida que comenzaría esa misma tarde. Para sorpresa del argentino-polaco su rival jugó de manera muy precisa y le puso en muchos problemas. En la jugada 42 Stoltz le ofreció tablas, cosa que Najdorf aceptó rápidamente. Stoltz le comentó irónicamente a Najdorf: - Le he propuesto tablas, aunque estoy mejor, porque si usted no me hubiese invitado hoy no habría podido jugar. 5- Estamos en el torneo internacional de Bled 1961, el soviético Efim Geller se enfrenta al yugoslavo Mijo Udovcic. Udovcic busca desconcentrar a Geller fumando un puro y echándole el humo a la cara. Geller, cansado de esta situaicón, expresó sus quejas al arbitro principal del Torneo. El árbitro se lo tomo con humor y recordando la manía del campeón del Mundo Emanuel Lasker de fumar habanos en sus partidas le comentó a Geller: - No debe usted preocuparse... ¡puesto que Udovcic no juega como Lasker! 6- Esta anécdota muestra el enfrentamiento entre dos personalidades muy fuertes, la de Wilhelm Steinitz y la de Joseph Henry Blackburne. Steinitz tenía la mala costumbre de escupir durante las partidas con la intención de molestar y desconcentrar a sus rivales, llegando a hacerlo directamente contra su contrincante. Blackburne, todo un caballero británico, no pudo soportar tal afrenta y decidió tomarse la justicia por su mano arrojando a Steinitz por la ventana. Por fortuna la partida se estaba jugando en un primer piso y Steinitz salió indemne del altercado. ¡Mucho ha cambiado el ajedrez!! Ahora lo más que te hacen es tirar las piezas (qué se lo digan a Ramón). Esta vez, así no han sido las cosas y no se las hemos contado (pa lo que había que contar).
Pages
Liga de 1ª División-Rolda 4 (29/01/2011)
Liga de 1ª División-Rolda 3 (22/01/2011)
Tercera jornada y el tiempo predice heladas!! Los jugadores del Universitario de Orense eran sabedores de tal circunstancia y nos intentaron tender una emboscada. No se les ocurrió otra cosa que intentar congelarnos las ideas jugando en una nevera de local. JE, JE, JE, ... Lo que no sabían ellos es que nuestra "nevera" es mejor que la suya con lo que la batalla psicológica la teníamos ganada. Llegamos sincronizados para tomar el café de rigor, no sin antes dar una vueltecita por las calles de Orense e incluso con un intento de cruzar el puente romano (ahora peatonal). ¿Será que echamos de menos a Gestido que era quien nos daba las vueltas turísticas previas a las partidas? El caso es que a la hora y en el lugar señalados nos presentamos con sed de victoria. Nuestros enemigos nos obsequiaron con unas botellas de agua para calmar esa sed. PERO NO LES FUE SUFICIENTE. Los motores arrancaron puntuales y rápidamente las piezas se deslizaron por los cuatro tableros de "los de la poca leche". Aperturas algo irregulares en los tableros impares mientras que el juego ortodoxo reinaba en los pares. El primer tablero enemigo pronto empezó a hacer jugadas extrañas y sin sentido con lo que un servidor optó por jugar práctico. "Déjale a su aire que ya se liará" Y se lió, bien que se lió, entregando un peón sin sentido y sólo me limité a activar mis piezas. A medida que el juego se simplificaba la fuerza de mis piezas aumentaba y con sólo las damas en el tablero su zuzwang era más que evidente. Dani demostró una vez más, y no me cansaré de verlo, que entiende las posiciones que juega. Mientras que Salazar no hacía más que ir a salto de mata, nuestro agresivo compañero metía más y más presión hasta crear tales amenazas que obligaron al blanco a entregar una calidad quedando irremisiblemente perdido. Si hay que poner algún pero es el encierro de dama que se pudo dar con Cd3 y que haría que la partida fuese perfecta. Por cierto, cuanto más la veo, más me gusta la jugada d5!!! Por su parte Antonio no tuvo su día, o eso o es que con el botellín calmó su sed. En la apertura quedó algo restringido y la falta de espacio provocó que no acertara con el desarrollo correcto, factor que aprovechó el contrario con exactitud. No te preocupes "toni" que esta ha sido la partida mala que todos tenemos en la liga. Caso aparte merece la partida del segundo tablero. No nos extrañó que Dela mantuviera la tensión central y se quedara con un peón aislado. Tampoco nos extrañó que cambiara piezas cuando con esa estructura se deben mantener las más piezas posibles. Como era de esperar a su estilo tampoco nos extrañó que la fuera liando aún con dos peones de menos. Lo que DE VERDAD ME FLIPÓ es que cuando vuelvo después de comentar la partida con mi rival, veo que lleva calidad de más! Y para mi sorpresa no la consiguió con un golpe táctico o un doble que omitió en contrario, no. Consiguió la calidad porque CONSIGUIÓ UNA RED DE MATE que obliga a entregar la calidad!!!! PA FLIPAR!!! Desde estas líneas propongo que a partir de esta fecha el mote oficial de D. Jesús De La Torre Alfonso sea: "IL ATRACATORE!! Así van las cosas y así se las hemos contado: GRUPO PRIMEIRA DIVISIÓN. GRUPO C 1 CXF-PORTO DE VILAGARCIA 10,5 2 FISCHER MOAÑA 8,5 3 UNIVERSIDAD DE VIGO-XADREZ GALEGO 8 4 CLUB XADREZ BUEU "A" 7,5 5 LAROCA-NIGRAN "A" 7 6 XADREZ OURENSE "B" 6,5 7 CÍRCULO XADREZ CHANTADA A 5,5 8 ALEKHINE-CORREDURIA TEMPU 5 9 PEÑA RECREATIVA-PERA 4 10 EXP IVAN SALGADO LOPEZ 3,5 11 UNIVERSITARIO DE OURENSE "A" 3 12 LUCENA "A" 3
Liga de 1ª División-Rolda 2 (15/01/2011)
Por mi parte no puedo decir mucho sobre la jornada pasada. Y es que entre la concentración necesaria para mi partida con Hoffman y estar atento a los chavales de cuarta no me enteré de casi nada de lo que pasaba en las partidas.
Hoffman y sus pupilos de Chantada casi se “achantan”, pero se ve que sólo se perdieron buscando el local. Para mí la sorpresa fue no ver ningún chaval.
Una vez acomodados mi impresión del desarrollo de las partidas es el siguiente:
Luis – Hoffman: Las negras intentan salir de la posible preparación jugando 1.c6, lo que no sabía el argentino es que no preparo las partidas. Pero anécdotas aparte, en pocas jugadas tenía una posición muy cómoda y son posibilidades de ataque sobre el rey. Aún a día de hoy no sé porqué no consideré la posibilidad de “no sacrificar” dos piezas por torre y peón, pero la verdad es que parecía muy prometedora la posición y el negro tenía una posición muy restringida. A partir del sacrificio el negro hace una maniobra única para defender, mientras que yo me equivoco en el plan. Pensaba que podía preparar la ruptura en d5 y la partida demuestra que no es así, debía haberla realizado en cuanto pude (en vez de jugar e5). Una vez realizado e5 las negras poco a poco se irán liberando y las posibilidades de ataque blanco se esfuman. No tiene más historia la partida.
Vázquez – Dela: Sinceramente, cuando vi que el de Chantada sacrificaba el alfil en e6, pensé: las blancas ganan. De hecho la partida siempre mostró un dominio blanco salvo por algunas amenazas que pudo crear Dela. Lo realmente increíble es que las negras pudieran haber tenido opciones de ganar la partida si Dela jugara Cxb5 en la jugada 30.
Jesús como de costumbre nos pone el corazón en un puño.
Dani – Rodriguez: Me pregunto qué vería Dani para no comer 8.Axe5. Pero aparte de ese detalle no tengo nada que objetar en una partida en la que Dani demuestra que tiene muy claritas las ideas en esas posiciones. Siempre consideré que las blancas estaban mejor y estaba claro que el aumento de presión sobre el rey negro se iba a transformar en una rápida victoria. ASI SE MACHACA TIO!!
Rojo – Antonio: Esta partida me recuerda la famosa canción que dice… “TEEENGO UNA DEBILIDAD” …. Desde que Antonio provoca la debilidad de e3 las blancas están condenadas y así lo demuestra nuestra Tabla de Salvación presionando correctamente sobre el flanco de rey con todas sus piezas. Si tengo que poner un pero a esta partida es la jugada 43!! Sí ya sé que la partida en esta jugada está ganada, pero recordemos que las “partidas ganadas” hay que ganarlas. En la jugada 43 Antonio juega Ad7, creo que es un claro error de concepto. Ese alfil en c6 está apoyando el peón pasado y está apuntando al rey enemigo, casi se puede decir que es la mejor pieza negra. Es cierto que ambos estaban en apuros de tiempo pero creo que debiera ser una jugada que las negras no debieron ni llegar a considerar (h5 es la opción que propongo y ante hxg4 jugar h4) De hecho en la partida si las blancas jugaran 48.Rf1, Antonio hubiera tenido muchísimas más dificultades para transformar la ventaja.
Clasificación:
- | N | Equipo | Xogados | Gañados | Empates | Perdidos | Incomp. | Puntos | Sonn |
![]() | 1 | CXF-PORTO DE VILAGARCIA | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 7 | 13 |
- | 2 | FISCHER MOAÑA | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 6,5 | 16 |
- | 3 | LAROCA-NIGRAN "A" | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 5,5 | 10,5 |
- | 4 | UNIVERSIDAD DE VIGO-XADREZ GALEGO | 2 | 2 | 0 | 0 | 0 | 5 | 16,25 |
- | 5 | XADREZ OURENSE "B" | 2 | 1 | 0 | 1 | 0 | 4,5 | 16,5 |
- | 6 | CLUB XADREZ BUEU "A" | 2 | 1 | 1 | 0 | 0 | 4,5 | 13,5 |
- | 7 | CÍRCULO XADREZ CHANTADA A | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 | 15,5 |
- | 8 | EXP IVAN SALGADO LOPEZ | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 3 | 15 |
![]() | 9 | ALEKHINE-CORREDURIA TEMPU | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 | 13 |
![]() | 10 | PEÑA RECREATIVA-PERA | 2 | 0 | 1 | 1 | 0 | 3 | 10,5 |
![]() | 11 | UNIVERSITARIO DE OURENSE "A" | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 2 | 10,75 |
![]() | 12 | LUCENA "A" | 2 | 0 | 0 | 2 | 0 | 1 | 5,5 |
Próximo día Universitario de Ourense A. Saldremos después de comer .
Propongo llevar yo el coche y recoger a Antonio en Pontevedra, a Dela en un lugar cerca del “peaje” de Rande (algún bar o algo así donde pueda dejar el coche sin problema) y a Dani en Vigo (dime algún lugar cerca de la autopista para no desviarnos mucho).
Se admiten sugerencias, ;-)
Liga de 1ª División-Rolda 1 (08/01/2011)
Como era de esperar para nuestra categoría, comenzamos el calentamiento en el hotel de cuatro estrellas Galicia Palace, donde nos sirvieron unos cafés acordes a nuestra gran presencia tanto dentro como fuera del tablero.
Nuestras expectativas eran altas, casi tanto como nuestro standing.
Si hay que poner un pero al calentamiento es que fue breve, muy breve. No tanto porque no nos presentáramos con la debida antelación sino más bien ala nueva ley antitabaco. Sí, he dicho bien, los camareros del Galicia Palace disfrutaron de nuestra presencia apenas unos minutos ya que debido a la ley antitabaco Y AL MONO DE ALGUIEN QUE YO ME SÉ, salimos enseguida del local.
El caso es que como llegamos con más de veinte minutos de antelación, nos tomamos otro café, está vez en un hotel de 3 estrellas (el Virgen del Camino) para bajándonos los humos, no vaya a ser que menospreciásemos a nuestros rivales.
Para mi sorpresa nos encontramos ante un equipo que no presentaba a Ramon Escudeiro. Sorpresa grata, no por los problemas que me pudiera causar Ramón, sino porque siempre me ha resultado muy incómodo jugar contra invidentes: A MI NADIE ME TOCA LAS... PIEZAS!!!
Lusquiños de primero y tres chicos de la escuela era la alineación presentada (distingo entre Lusquiños y los otros ya que éste es de "otra escuela"). Aunque a priori debíamos ser superiores, los chavales con los buenos entrenadores que tienen son siempre peligrosos.
Así comenzó la primera ronda en casa del enemigo y con nuestro standing inicial establecido en 3 estrellas.
Cuando las primeras jugadas se presentaron sobre el tablero cual fue mi sorpresa de ver un morra, una defensa rivas y un gambito de rey, además de mi francesa clásica. ¿Qué pasa? ¿Tanta hambre hay de ajedrez? ¿A qué viene esa agresividad?
El caso es que las partidas se fueron adentrando en el medio juego con una posición de doble filo en el primer tablero, en el segundo Dela mantenía cierta compensación, Dani liaba y liaba, y Antonio ya daba a entender que no iba a tener piedad.
Y así fue. Antonio ganó la dama, luego la calidad, más adelante la sacrificaba, se permitía el lujo de coronar en caballo, y para colmo vacilaba al contrario dando mate una jugada más tarde: ABUSÓN!!
El siguiente en terminar fue el menda, Lusquiños quiso intimidar en el ataque con los peones de h y g y le contesté con un tímido avance en el flanco de dama y amenazas de sacrificios en c3 que provocaron un golpe táctico en el que gané una pieza y la partida.
Tras unos interesantes escarceos en el medio juego en los que las negras entregaron y recuperaron el peón que llevaban de ventaja se entró en un final de piezas menores en el que las negras poco a poco impusieron su ventaja material. Qué pena que Suso no viera 27.Cd5 con una más que interesante compensación.
Dani nos tuvo en un puño toda la tarde. No sólo por sorprendernos con una defensa Rivas ante la esperada siciliana, sino porque el juego directo y sencillo del rival le puso en apuros y sólo su gran habilidad maniobrando y manteniendo la calma le permitió salir airoso e incluso tener alguna chance de victoria en los apuros finales de la partida. Quiero hacer notar que el rival se comportó de manera ejemplar al no aprovechar el tiempo de Dani en un momento en que éste se olvidó de darle al reloj.
En definitiva empezamos con cuatro estrellas, establecimos el nivel inicial en tres y nos fuimos con dos y media. La semana que viene estaremos los mismos cuatro jinetes de la poca leche y como rival Chantada.
En vista de lo ocurrido la primera ronda y visto que el Boado que aparece en la lista no es
el mismo que todos conocemos, creo que podemos recuperar el nivel de las 3
estrellas.
ANIMO MOZTRUOS!!!!!
Clasificación extraoficial:
Laroca, Fischer, CXF, OURENSE B ....... 3 ptos
Bueu, Universidad de Vigo...............2,5 ptos
Universitario Orense, EXP...............1,5 ptos
Alekhine, Lucena, Chantada, Pera........1 ptos
Como puede comprobarse la liga va a ser apretadita.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Etiquetas
- Crónica (6)
- Liga Galega (1)
- Previsións (1)